1725 | |  |  | Anónimo: | El peregrino curioso en el viaje en el mundo. Compuesto por un ingenio andaluz |
1738 | |  |  | Fernández Prieto y Sotelo, Antonio: | Historia del Derecho Real de España |
1798 | |  |  | Santander, Fray Miguel de: | Carta de un religioso, amante de su patria, escrita a otro religioso amigo suyo sobre la constitución del Reyno y abuso de poder |
1808 | |  |  | Anónimo: | ¿Qué es lo que más importa a la España? : discurso de un miembro del pueblo |
| |  |  | Anónimo: | Cargos que el Tribunal de la razón de España hace al Emperador de los franceses |
| |  |  | Pérez Villamil, Juan: | Carta sobre el modo de establecer la Regencia del Reino con arreglo a nuestra Constitución |
| |  |  | Cabarrús, Conde de: | Cartas sobre los obstáculos que la naturaleza, la opinión y las leyes oponen a la felicidad pública |
| |  |  | Capmany y de Montpalau, Antonio de : | Centinela contra franceses |
| |  |  | Anónimo: | Dialogo entre Napoleon y Murat, cuando éste se presento a aquel en Bayona, del regreso vergonzoso de España a Francia. |
| |  |  | Canga Argüelles, José: | El tirano de la Europa Napoleón I : manifiesto a todos los pueblos del mundo y principalmente a los españoles |
| |  |  | Cevallos, Pedro: | Exposición de los hechos y maquinaciones que han preparado la usurpación de la Corona de España, y los medios que el Emperador de los franceses ha puesto en obra para realizarla |
| |  |  | Quintana, Manuel José: | Manifiesto de la Nación Española á la Europa, |
| |  |  | Español celoso y amante de su patria, Un: | Plan de un Gobierno provisional de España, que propone al público un español zeloso y amante su patria. |
| |  |  | Anónimo: | Proclama al pueblo francés, convence la necesidad de restituir a la España su amado Rey el Señor D. Fernando VII |
| |  |  | Fernando VII, Rey de España: | Proclama dada en Burdeos por Nuestro Rey Fernando VII |
| |  |  | Anónimo: | Retrato político del emperador de los franceses, su conducta y la de sus generales en España, y la lealtad y valor de los españoles por su soberano Fernando VII. |
| |  |  | Chone de Acha, Josef Mauricio: | Sistema conveniente a España en las críticas circunstancias actuales |
1809 | |  |  | Anónimo: | An Account of The Central or Supreme Junta of Spain, its Chief Members, and Most Important Proceedings |
| |  |  | Junta Suprema de Sevilla: | Colección de bandos, proclamas y decretos de la Junta Suprema de Sevilla y otros papeles curiosos |
| |  |  | Canga Argüelles, José: | Observaciones sobre las Cortes de España y su Organización, Josef Estévan y Hermanos |
| |  |  | Uriortua, D.F.X.: | Tentativa sobre la necesidad de variar la Representación Nacional que se ha de convocar a las futuras Cortes |
1810 | |  |  | Quintana, Manuel José: | Carta de un Representante de Aragón a sus Comitentes |
| |  |  | Elola, A de: | Preliminares a la Constitución para el Reyno de España que dedica a la augusta asamblea de las Cortes |
1811 | |  |  | Hermida, Benito Ramón: | Breve noticia de las Cortes, Govierno o llamese constitución del Reyno de Navarra : publícala en obsequio de las Cortes generales y extraordinarias juntas en Cádiz con algunas ligeras reflexiones |
| |  |  | Murat, Joaquín, Duque de Berg. / Napoleón I, Emperador de Francia. : | Correspondencia secreta de la Familia Real de España con el emperador Napoleón y príncipe Murat, desde los movimientos de Aranjuez en marzo de 1808, hasta los sucesos de Bayona |
| |  |  | Lorenzo Villanueva, Joaquín: | Las angélicas fuentes o el Tomista en las Cortes |
| |  |  | Amso, J.: | Observaciones sobre el Libelo por Don Lorenzo Calvo de Rozas |
1812 | |  |  | Anónimo: | Cartilla natural y política del ciudadano español |
| |  |  | Constituciones : | Costituzione di Sicilia, Stabilita nel Generale Straordinario Parlamento del 1812 |
| |  |  | Anónimo: | Manifiesto de un español americano a sus compatriotas de la América del Sur, apoyado en hechos y observaciones propias, escrito en Caracas, año de 1811 |